top of page

Moda Inteligente: Una revolución de la IA.



La industria de la moda está viviendo una transformación sin precedentes gracias a la Inteligencia Artificial. Esta tecnología, impulsada por la revolución de la IA, no solo está cambiando la forma en que se diseñan prendas y accesorios, sino que también está revolucionando los procesos creativos y operativos que sustentan las campañas, lanzamientos y experiencias de marca.




Modelos digitales únicos y locaciones soñadas


Con la IA generativa, las marcas pueden crear modelos digitales hiperrealistas, personalizados y únicos, que se adaptan perfectamente a la identidad y valores de cada marca. Estos avatares digitales permiten llevar las prendas a locaciones virtuales que serían imposibles o muy costosas como en un shooting tradicional, abriendo un abanico ilimitado de posibilidades creativas. Desde escenarios, paisajes futuristas hasta ambientes urbanos o naturales, que enriquecen la narrativa visual de una campaña, sin las limitaciones logísticas habituales.


Modelo IA


Narrativas personalizadas y sesiones fotográficas virtuales


La IA permite crear narrativas de marca altamente personalizadas, adaptando el contenido a diferentes segmentos de audiencia. Las sesiones fotográficas virtuales se pueden realizar con modelos digitales, eliminando la necesidad de coordinar equipos, locaciones y tiempos de producción física.


Sesiones virtuales
Segunda edición de la IA Fashion Week organizada por Maison Meta en colaboración con la firma estadounidense Revolve

Los influencers digitales creados con IA están emergiendo como una tendencia revolucionaria en la moda. Estos avatares virtuales pueden protagonizar campañas, interactuar con audiencias en redes sociales y representar la marca de manera coherente y controlada, sin las limitaciones humanas. Marcas pioneras están desarrollando sus propios influencers digitales para conectar con audiencias jóvenes y tecnológicamente sofisticadas, generando engagement auténtico y novedoso.



Los algoritmos para predecir las tendencias de moda


Uno de los avances más impresionantes es el uso de algoritmos para predecir las tendencias de moda. Las grandes marcas de ropa estan utilizando IA para analizar patrones de compra, datos de redes sociales e incluso lo que las personas estan buscando en línea. Con esta información las marcas pueden diseñar ropa que se ajuste a los gustos y necesidades de los consumidores.



Influencers digitales: La nueva cara del marketing de moda


Los influencers digitales creados con IA están emergiendo como una tendencia revolucionaria en la moda. Estos avatares virtuales pueden protagonizar campañas, interactuar con audiencias en redes sociales y representar la marca de manera coherente y controlada, sin las limitaciones humanas.

Marcas pioneras están desarrollando sus propios influencers digitales para conectar con audiencias jóvenes y tecnológicamente sofisticadas, generando engagement auténtico y novedoso.



Ejemplos de marcas que se atreven a entrar en esta revolución:


A continuación te mencionaré casos de éxito en los que las marcas acudieron a la IA para crear lanzamientos de colecciones, piezas publicitarias, e-commerce, fashion films y más.


  • Levi's revoluciona la moda al utilizar modelos generadas por IA para aumentar la diversidad en su publicidad promoviendo la inclusión y acabando con los estereotipos de belleza. No podrás distinguir la modelo real de la modelo creada por inteligencia artificial.

    Levi Strauss & Co se asocia con Lalaland.ai, su estudio de moda digital que crea modelos personalizados generados por inteligencia artificial. En 2019, la empresa fue fundada con la visión de lograr mayor representatividad en la industria de la moda y establecer una cadena de diseño que sea inclusiva, sostenible y diversa.


Marcas revolucionarias

  • La marca Stradiavarius rompe el molde de la moda con su primera colección y campaña reinterpretadas por una IA desde los modelos hasta su colección, creando looks de ensueño que cobran vida en mundos imaginarios.

    La campaña deslumbra con una explosión de color, flores adornando los pechos y tejidos.

    Las prendas y modelos son virtuales, ofreciendo una experiencia futurista y única en la que la moda se fusiona con la tecnología.


Marcas revolucionarias

  • Por otro lado Desigual creó colecciones bajo demanda generadas por una Inteligencia Artificial las cuales fueron puestas en venta a través del sitio web de la marca y fabricadas solamente bajo pedido con excelentes resultados.


Marcas revolucionarias

  • Otras marcas como Mango crearon la primera campaña generada con IA para la colección de edición limitada “Sunset Dream” de su línea juvenil.

    Para esto, hicieron un shooting con fotos reales de las prendas y luego entrenaron un modelo de IA que generó las fotos editoriales de la campaña.


Marcas revolucionarias


Gracias a la IA y a la revolución de la IA:


  • Las marcas pueden producir materiales visuales de alta calidad sin depender de los procesos tradicionales mejorando la capacidad de respuesta ante tendencias cambiantes.


  • Su integración en la moda representa una revolución tanto creativa como operativa.


Como diseñadora gráfica creo que la IA es una aliada estratégica para las marcas que buscan innovar, optimizar recursos y crear experiencias visuales impactantes y personalizadas.


El futuro de la moda es digital, y la IA está abriendo el camino hacia una industria más ágil, creativa y conectada con las nuevas generaciones.

Selección de nuestros autores

bottom of page